Quantcast
Channel: El blog de Ahorra en Tinta S.L.
Viewing all 766 articles
Browse latest View live

Impresoras Canon Serie G con depósitos recargables

$
0
0


Si tienes una impresora, sabrás que remplazar los cartuchos es un verdadero dolor de cabeza. No solamente son costosas, sino que también dependiendo del modelo, estos dejan de ser fabricados eventualmente, forzándote a comprar un nuevo aparato. 

Pero la serie G de Canon, Pixma G1200/ G3200/ y G4200, brinda una solución fabulosa. Los cartuchos son remplazados por depósitos llamados “MegaTank”  que se puede recargar.




Son fáciles de utilizar,  producen menos residuos y están diseñadas para uso en las oficinas o en la casa gracias a su tamaño compacto. 

En estas impresoras se pueden ver los depósitos por la parte de afuera del equipo, y como son transparentes, podemos ver con facilidad el nivel de tinta de cada uno de los depósitos. 

Cada impresora utiliza cuatro colores, siendo el negro el más grande, con 135 mililitros. Se pueden imprimir hasta 6,000 páginas con una sola carga del negro y hasta 7,000 páginas cuando se utilizan todas las tintas. 

Los colores cyan, magenta y amarillo usan depósitos que admiten 70 mililitros de tinta.

A pesar de que no están diseñadas para imprimir fotografías profesionales, ofrecen opciones para imprimir sin bordes y con una resolución máxima de 4900 x 1200 puntos por pulgada. 

Además la G3200 y la G4200 añaden capacidades de Wi-Fi que permite a los usuarios imprimir desde varios servicios en la nube, incluyendo a Instagram, Dropbox y muchos otros. 

Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Reset tambores Oki C612

$
0
0


Recientemente Oki presento al mercado sus nuevos equipos de impresión a color, entre ellas la Oki C612. En el post de hoy veremos cómo resetear los tambores de este nuevo modelo de impresora.  

En primer lugar cabe decir que esta impresora usa cuatros tambores, uno para cada color; por lo tanto el reset lo aplicaremos sobre el tambor que la impresora nos solicita su cambio. Para hacer el reset de los tambores seguiremos los siguientes pasos: en primer lugar localizaremos los siguientes contactos en el lateral derecho de la impresora. Sobre ellos, pondremos a su alrededor cinta aislante, dejándolo tal y como se ve en las siguiente imagen. Es importante colocar bien la cinta aislante para que los terminales del fusible no toquen el chasis metálico de la impresora, si esto ocurriese la impresora lanzaría mensajes de error diversos.




Colocaremos el fusible dándole la forma que se aprecia en la imagen, para facilitar la colocación de la unidad tambor en la impresora y que el fusible no se caiga.

Una vez colocada la unidad tambor encendemos la impresora, dejamos que se reinicie y una vez aparece el mensaje de LISTA, el tambor esta ya reseteado y podemos retirar el fusible de la impresora. El fusible es de un solo uso, por lo que no servirá para un siguiente reset.

Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Preguntas básicas sobre sublimación

$
0
0


Las siguientes preguntas suelen ser las que se plantean antes de comprar un sistema impresión por sublimación.

Hemos tratado de dejar de lado las cuestiones técnicas y centrarnos en las prácticas.



¿Qué es la sublimación?

Es una técnica de impresión de objetos muy sencilla, que permite personalizar desde una sola unidad.

Las ventajas que tiene y que la hacen tan popular son:

Es fácil de aprender. Si ya manejas programas gráficos, necesitas menos de media hora de instrucción.

El equipo necesario es muy económico. Tenemos paquetes con todo lo necesario para empezar desde unos 1.200€, puedes verlos aquí.

Los trabajos se hacen en muy poco tiempo. Con el equipo preparado puedes estampar una camiseta o una taza con un dibujo que un cliente te manda en un email en menos de 5 minutos.

Se puede imprimir sobre una gran cantidad de materiales diferentes: textil, cerámica, madera, plástico, vidrio, metal,…

¿Cómo funciona?

Se podría explicar de forma resumida así:

Usamos una impresora de inyección de tinta convencional a la que instalamos unas tintas especiales.
Imprimimos un dibujo desde cualquier programa gráfico sobre un papel también especial.

Colocamos ese papel sobre objetos preparados para la sublimación (disponemos de más de 300 diferentes) y con una plancha especial aplicamos calor unos segundos. La tinta pasa del papel al objeto.

¿Por qué me puede interesar la técnica de sublimación?

Con una relativamente pequeña inversión puedes ofrecer a tus clientes una gran gama de productos personalizables, sin depender de nadie externo para que te haga el marcaje. Además, la impresión tiene un aspecto muy profesional y una gran durabilidad. Lo mejor de todo: la venta de esos objetos marcados es un negocio de alta rentabilidad.

Ya lo probé hace años, pero me dio problemas y lo abandoné. ¿Ha cambiado algo?

Las tintas de sublimación han progresado increíblemente en los últimos años y ahora son muy fiables. También es importante que aciertes con profesionales que sepan asesorarte adecuadamente. Nosotros sólo vendemos tintas que ofrezcan una garantía total de calidad.

¿Qué tienen de especial los objetos personalizables por sublimación?

Las tintas de sublimación sólo funcionan sobre superficies de poliéster. Todos los objetos personalizables por sublimación que vendemos están fabricados en poliéster o tienen un recubrimiento de poliéster. Por ejemplo, las tazas han sido lacadas con barnices que contienen poliéster.

¿Qué objetos se pueden personalizar por sublimación?

La lista es prácticamente inagotable. Nosotros ofrecemos casi 400 en nuestra tienda. Pero además también vendemos barnizy adherentepara que los apliques en otros objetos que se te ocurran. 




¿Se pueden imprimir fotografías?

Si. De hecho es una de las aplicaciones en las que más se luce la sublimación. Por esa razón, uno de los principales mercados de la sublimación son las tiendas de fotografía.

¿Cómo es el tacto de la superficie impresa?

La tinta penetra en el poliéster, por lo que al tacto resulta imposible distinguir entre un objeto impreso y otro igual sin imprimir, ni siquiera en los tejidos. En este aspecto, es sin duda el mejor sistema de impresión que conocemos.

La impresión por sublimación, ¿tiene buena durabilidad?

Si. Esto es algo que se plantea tanto por el lavado de las prendas textiles, como de las tazas. Podemos decir que en ambos casos los resultados son altamente satisfactorios, muy especialmente en el caso textil.

¿Se puede utilizar cualquier impresora de inyección?

En principio sí, pero nosotros sólo comercializamos una lista limitada de impresoras, de las marcas Epson y Ricoh. La principal razón de esta limitación es que debemos suministrar cartuchos adecuados para los modelos que vendemos, y no podemos hacerlo para todas las impresoras que hay en el mercado. Por ello, se han seleccionado los modelos de impresoras que han demostrado una mayor eficacia.

¿Por qué preferimos las impresoras Epson para la sublimación?

Las impresoras Epson usan tecnología “fría” para proyectar la tinta sobre el papel. Esta técnica se denomina de cabezal Piezo y está patentada por Epson. El cabezal tiene un diminuto cristal que vibra al ser estimulado con una carga eléctrica, y esto fuerza a la tinta a salir por los orificios. Como las tintas de sublimación se activan por calor, este sistema es ideal para los sistemas de sublimación. Hay otras impresoras que usan un sistema que envía la tinta al papel por calor, haciéndola “hervir”, por lo que no servirían para tintas sublimación, porque las activarían antes de lo deseado.

Recientemente han desembarcado en este sector las impresoras de gel Ricoh, que ofrecen una alternativa a las Epson. En este enlacepuedes ver detalladamente sus ventajas.

¿Cómo elijo la impresora que me conviene?

El primero condicionante es el tamaño de papel más grande que vas a utilizar. Luego ya depende de la velocidad de impresión, coste unitario, presupuesto, frecuencia de uso,… Nuestros técnicos te asesorarán para tu caso.

¿Qué necesito además de la impresora?

Un ordenador y una plancha transfer. Si imprimes cerámica es recomendable disponer de un guante de protección.

¿Hay planchas para transferir sobre cualquier objeto?

Para los soportes en que sublimar qué vendemos nosotros sí. Pero, si estás intentando sublimar algo que has barnizado tú mismo, piensa antes cómo lo vas a transferir.

¿Puedo usar una plancha doméstica?

Quizás, pero ten en cuenta que debes controlar presión, temperatura y tiempo. Es difícil que logres hacer eso con precisión en una plancha doméstica, además de que sólo dispones de una pequeña superficie caliente. Si vas a trabajar profesionalmente te diríamos definitivamente que no debes hacerlo, perderás mucho dinero por impresiones defectuosas.

¿Qué coste unitario tienen la sublimación?

Esta es una de las preguntas más frecuentes pero, por la cantidad de variables posibles, más difícil de contestar con la precisión deseable. Por poner un ejemplo, podríamos decir que imprimir toda la superficie de una taza tiene un coste de tinta y papel de unos 0,65€, pero ten en cuenta que la mayoría de los diseños no ocupan la superficie completa.

¿Qué es un CISS?

Son las iniciales de Coutinuous Ink Supply System, es un sistema de depósitos rellenable de tinta que te permite controlar los niveles de tinta y se rellena fácilmente. Instalarlo en la impresora es tan sencillo como cambiar los cartuchos originales.



¿Se ahorra mucho dinero con los sistemas CISS respecto a los cartuchos?

Sin duda, más de un 50%. Pero hay que tener en cuenta que par un usuario ocasional los sistemas de cartuchos alargan mucho la vida de las tintas y de la impresora, por lo que el ahorro podría venir por otro lado. Puedes ver los CISS que comercializamos aquí.

¿Qué formatos de papel hay disponibles?

Desde un formato en hojas sueltas A4 hasta rollos de 84cm de ancho, para imprimir en A0.

¿Las tintas sublimación son ecológicas?

Si, son tintas base agua. También te recomendamos reciclar los cartuchos.

Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

¿Cómo realizar la limpieza del tóner?

$
0
0


Las impresoras láser funcionan con cartuchos de tóner, y progresivamente por su funcionamiento es posible que se derrame cierta cantidad de polvo del tóner dentro de la impresora. Esto puede generar manchas en la impresión u otros problemas más graves.

Limpiar una impresora láser no es difícil siempre que se utilicen las herramientas correctas y se tengan ciertas nociones básicas. En este post, vamos a explicaros cómo limpiar tu impresora láser de modo seguro y correcto.

Una advertencia inicial

Antes de comenzar, es importante señalar que el método de limpieza de impresoras láser que vamos a detallar a continuación, solo trata la limpieza más básica. Para resolver problemas complicados, si consideras que no eres capaz de manipular tu impresora o si la garantía de tu impresora pudiera quedar anulada debes ponerte en contacto con un técnico especializado o solicitar ayuda al servicio técnico oficial.

La seguridad es lo primero

Independientemente del modelo y del tamaño de impresora láser que tengas, todas ellas utilizan tóner. El tóner que tú manipulas es un cartucho pero su contenido es el que se puede derramar en el interior de la impresora: se trata de finas partículas de polvo negro o de colores.

Durante la limpieza de una impresora láser, hay que evitar que el tóner penetre en los pulmones o entre en contacto con la piel. Y en este post, os ofrecemos consejos para reducir la posibilidad de que esto suceda.

Las partículas de tóner son tan diminutas y ligeras que podrían tardar hasta 15 minutos en depositarse en el suelo, si entran en contacto con el aire por efecto de un ventilador o aire acondicionado. Para no inhalar partículas de tóner, es recomendable mantener la zona de limpieza sin ningún tipo de corriente de aire y salir de la habitación durante unos minutos inmediatamente después de realizar la limpieza. Al volver a entrar en la habitación, abre las ventanas y utiliza la aspiradora para limpiar cualquier posible resto de tóner en el suelo o en la mesa.

Otra advertencia importante es que debes evitar tocar el rodillo fusor, porque durante el funcionamiento de la impresora alcanza temperaturas muy elevadas y podría provocar quemaduras. Como precaución, te recomendamos que dejes la impresora apagada durante al menos una hora antes de proceder a su limpieza.

Por supuesto, la impresora debe estar desenchufada de la toma de corriente antes de limpiarla.

Herramientas necesarias

Para limpiar una impresora láser necesitarás:

Un aspirador de tóner que lleva incorporado un filtro especial para atrapar las partículas minúsculas de tóner. Aunque si no quieres invertir en un aspirador especial, también existe un filtro específico para tóner que posiblemente puedas incorporar a tu aspirador doméstico siempre que tenga suficiente potencia. No debes utilizar un aspirador doméstico sin filtro porque te arriesgas a que el polvo del tóner sea lanzado al aire.

Una bayeta atrapa tóner, se trata de un paño desechable especial que atrapa las partículas de tóner por electricidad estática. 

Una mascarilla para evitar que el tóner penetre en la garganta y los pulmones. Se puede utilizar una mascarilla similar a las que se usan para pintar o lijar.

Alcohol isopropílico que después de su aplicación se evapora por completo sin dejar residuos.

Un pincel fino que se utilizará para extraer el tóner de pequeñas ranuras. Debido a que alguna cerda del pincel podría caer durante la limpieza, es recomendable tirar de las cerdas antes de comenzar para desechar aquellas que están sueltas.

Unos guantes de látex que deben quedar perfectamente ajustados a las manos para mantener  el máximo de sensibilidad en la piel.

El proceso de limpieza

Cuando dispongamos de todas las herramientas indicadas, es momento de desenchufar la impresora láser, dejarla reposar durante una hora para que se enfríe y realizar estos pasos:


  • Ponte la mascarilla y los guantes.
  • Abre la impresora y extrae el/los cartucho/s de tóner con precaución.
  • Utiliza la bayeta para limpiar el/los cartucho/s de tóner y déjalos a un lado sobre otra bayeta.
  • Utiliza el aspirador de tóner para eliminar los restos de tóner del interior de la impresora, evitando que la boquilla de la aspiradora entre en contacto con las piezas internas de la impresora.
  • Utiliza el pincel para extraer partículas de tóner de cualquier ranura, con movimientos suaves y utilizando la aspiradora para eliminarlos.
  • Muchas impresoras láser utilizan cables muy finos que se denominan filamentos corona y que están a la vista. Si tu impresora tiene este tipo de cables, no los debes limpiar con la aspiradora y tampoco con el pincel. Utiliza un algodón mojado en alcohol isopropílico y limpia estos cables a lo largo y con precaución. También debes limpiar la parte inferior de los cables y sin aplicar presión.
  • Vuelve a colocar el/los cartucho/s de tóner, cierra la impresora y conecta el cable de alimentación. La impresora ya está lista para su uso.


Si eres un manitas y tu inversión en una o varias impresoras láser ha sido importante, quizás decidas aprender a realizar correctamente la limpieza del interior de tu impresora, y en ese caso estas indicaciones pueden ser muy útiles. Pero recuerda: si no te consideras capacitado, acude al servicio técnico.

Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Impresión distribuida: ¿una nueva forma de ahorro?

$
0
0


Imagínate que en tu oficina solo hubiera dos impresoras y que cada vez que tuvieras que imprimir encontraras una larga fila de compañeros esperando su turno, seleccionando de quién es cada documento, desplazándose por la oficina para llegar a la máquina más cercana… Esta escena era práctica habitual en las oficinas hasta hace algún tiempo. La impresión centralizada ha sido una costumbre muy arraigada dentro de las empresas españolas que ha desembocado en una ineficiencia en el proceso de impresión y ha disminuido la productividad y la posibilidad de invertir mayor cantidad de tiempo a proyectos más prioritarios.




Entonces, ¿cuál es la alternativa a la centralización? Muy sencillo: Distribuir. La impresión distribuida es una solución óptima para las empresas, que no solo afecta a los costes y a la gestión del mantenimiento de los equipos, sino a la satisfacción de los trabajadores. Gracias a la impresión distribuida, el tiempo dedicado a realizar estas tareas está cambiando a medida que surgen impresoras multifunción profesionales más pequeñas, con gran funcionalidad y con costes más competitivos. Los empleados también invierten menos tiempo en el proceso y esto hace aumentar los índices de satisfacción y tranquilidad de la plantilla.

Pero, ¿resulta caro apostar por este tipo de impresión? La impresión distribuida puede ser una fórmula de ahorro para una empresa. Si analizamos los aspectos principales y las características que nos aporta la impresión centralizada frente a la distribuida, descubrimos que es un ahorro de tiempo para los empleados; y de costes, ya que afecta directamente a la productividad de la plantilla. Si además de todo esto, los índices de satisfacción aumentan, resulta una inversión óptima a largo plazo.
¿Cuáles son sus principales ventajas a la hora de su implantación? Por una parte, la impresión centralizada requería un mantenimiento del equipo y una dependencia del empleado hacia solo una impresora además de un mayor tiempo de inactividad como consecuencia de las colas de impresión, o una necesidad innecesaria de abandonar el espacio de trabajo para desplazarse a recuperar las copias. La principal ventaja de la impresión distribuida es que ofrece una mayor accesibilidad a los trabajadores ya que al contar con varios equipos profesionales de impresión a una distancia menor de los usuarios, el proceso de producción ahorra, no solo en flexibilidad y comodidad, sino también en proximidad.

Si te planteas cambiar tus impresoras este 2017, las principales marcas recomiendan la opción de un parque mixto, implementando medidas para la utilización de las impresoras de forma racional teniendo en cuenta todos los factores que deberás analizar antes de realizar esta transición. En resumen, la idea es direccionar mayores volúmenes hacia impresoras de menor coste por copia, y tener impresoras más pequeñas más cerca de los trabajadores para los trabajos más urgentes; de menor volumen o que sean confidenciales.

Estos son solo algunos consejos en tu transición a la impresión distribuida de los que te hablaremos en 2017. Las ventajas de la impresión distribuida son varias y cada vez es un modelo por el que apuestan más empresas.

Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Nueva Epson SureColor SC-P5000

$
0
0


Epson anuncia el lanzamiento de la impresora de 17 pulgadas SureColor SC-P5000. Diseñada para producción fotográfica, artística y de pruebas, la SC-P5000 está disponible  con un juego de tintas LLK o violeta y puede lograr un ajuste de color casi perfecto, de hasta el 99% de los colores certificados por Pantone.

La SureColor SC-P5000 se ha diseñado para completar la gama SureColor con tinta HDX, que también incluye la SC-P7000 (24 pulgadas) y la SC-P9000 (44 pulgadas). El equipo está disponible en dos opciones. La primera de ellas con un juego de tintas que incluyen el violeta para pruebas de pre impresión por parte de publicistas, fabricantes y diseñadores, para garantizar que los colores corporativos, embalajes y materiales de marketing sean precisos. La segunda opción incluye un juego de tintas LLK y está pensada para artistas y fotógrafos profesionales que quieran reproducir perfectamente al detalle los colores y el contraste de sus obras originales.




La SC-P5000 dispone de una serie de características de nuevo desarrollo o mejoradas para garantizar un funcionamiento cotidiano fiable y con el mínimo mantenimiento. Entre ellas, nuevas tapas y sellos que limiten la entrada de polvo, una comprobación automática de inyectores mejorada y un proceso guiado de limpieza. 

"No importa si los usuarios son diseñadores de productos, artistas o fotógrafos, todos ellos desean los mismo: la máxima precisión de color. Con la nueva SC-P5000, los colores son tan precisos que puedes imprimir con total confianza, sabiendo que el color exacto que deseas se va a reproducir fielmente una vez la impresión haya finalizado. Y ni siquiera necesitas ser un experto para obtener estos resultados; la SC-P5000 es muy sencilla de configurar y utilizar y ofrece una fiabilidad excepcional", afirma Boris Creischer, responsable de producto de Epson Europe.

La SC-P5000 utiliza la tecnología de cabezal de impresión más avanzada de Epson para imprimir copias de alta resolución y larga duración. El tamaño de gota de 3,5 pl y la resolución de 2880 x 1440 ppp garantizan unos resultados detallados y nítidos, mientras que las tintas Ultrachrome HDX ofrecen una resistencia a la luz mucho mayor. La configuración y el manejo de papel son rápidos y sencillos gracias a un sensor de calibración del color interno, su sistema de cambio de soporte y una intuitiva guía de manejo en la pantalla. La SC-P5000 encaja perfectamente en cualquier flujo de trabajo de pruebas y es capaz de controlar la comprobación de la prueba automática del color a través de la opción de SpectroProofer. La impresora es compatible con todos los principales proveedores de RIP y software.

La SureColor SC-P5000 ya está disponible en el mercado. 

Más noticias para el ahorro de tinta y tóner en las impresiones? Pincha en  Suscripción de Newsletter

Nuevos equipos Toshiba de alta producción

$
0
0


Toshiba Tec Spain Imaging Systems ha lanzado una nueva generación de multifuncionales A3 de alta velocidad, capaz de imprimir un 12% más rápido que la anterior. Esta mejora de la velocidad es posible gracias al nuevo motor de impresión de Toshiba, denominado e-BRIDGE NEXT.

La nueva generación de multifuncionales de gama alta de Toshiba se compone de siete equipos: tres modelos de la serie en color e-STUDIO7506AC y cuatro de impresión monocromo de la serie e-STUDIO8508A. Todos ellos han sido diseñados para ofrecer el máximo rendimiento en situaciones de manejo de grandes volúmenes de documentos.



En este sentido, cabe destacar que disponen de una capacidad máxima de papel de hasta 6.020 hojas, mientras las velocidades de impresión varían de 55 a 75 páginas por minuto (ppm) en color y de 65 a 75 ppm en monocromo para la serie e-STUDIO7506AC, y de 55 a 85 ppm para la serie e-STUDIO8508A.

Además, Toshiba incorpora de serie un alimentador dual de escáner con capacidad de papel de 300 hojas y una velocidad de impresión de hasta 240 imágenes por minuto (ipm). La compañía también ha reducido el tiempo de calentamiento a 15 segundos desde modo bajo consumo y el de realización de la primera copia en color a 5,4 segundos y a 4,1 en el caso de la blanco y negro.

Esta nueva generación incorpora una pantalla táctil tipo tablet de 9” con navegador web integrado e interfaz personalizable y permite la completa integración de aplicaciones de terceros y compatibilidad con las soluciones corporativas, gracias la última tecnología del controlador e-BRIDGE NEXT.

En este sentido, cabe destacar la integración de la solución de Impresión Multi-Estación, especialmente diseñada para empresas y oficinas en las que los usuarios comparten múltiples equipos multifunción. Esta solución trabaja sin servidor y hace posible liberar un trabajo en cualquier equipo de la red, únicamente mediante la identificación del usuario con tarjeta o pin en ese dispositivo. Además, permite cambiar la configuración de impresión directamente en el dispositivo multifunción.
Asimismo, Toshiba incorpora soluciones para facilitar la impresión y el escaneado móvil y desde la nube, aumentando la productividad de los usuarios. Es el caso de AirPrint y Mopria, para la impresión de documentos desde dispositivos móviles Android o iOS, en cualquiera de las multifunciones Toshiba y sin necesidad de drivers o aplicaciones adicionales.

Por su parte, la aplicación e-BRIDGE Print & Capture permite escanear un documento en la multifunción Toshiba y, a continuación, disponer de él en un dispositivo móvil. Igualmente, las aplicaciones e-BRIDGE Plus opcionales para Microsoft OneDrive, Google Drive y Dropbox permiten imprimir desde estos servicios en la nube y escanear en ellos directamente.

Por último, los equipos multifunción incorporan el disco duro seguro de Toshiba con auto-encriptación para una mayor seguridad de la información y, al igual que el resto de dispositivos de la compañía, cuentan con impresión a doble cara de serie, modos de ahorro de energía y la certificación medioambiental internacional Energy Star.

Más noticias para el ahorro de tinta y tóner en las impresiones? Pincha en  Suscripción de Newsletter

Novedad: Kits de recarga Oki B412/ B432/ B452

$
0
0


Disponemos ya de los kits de recarga para los cartuchos de tóner de las impresoras y multifuncionales Oki B412/ B432/ B452/ MB472/ MB492/ MB562. Se trata de equipos monocromo con el tóner independiente del tambor.



La recarga de los tóner es muy sencilla y disponemos de los chips para los cartuchos de 3.000, 7.000 y 12.000 copias. En siguientes entradas de nuestro blog veremos el proceso de recarga. Para informaros del precio de estos kits enviadnos un e-mail a sat_toner@ahorraentinta.es

En cuanto a la unidad tambor de estas impresoras, ya hace meses que disponemos del sistema de reseteoy del tambor compatible.

Más noticias para el ahorro de tinta y tóner en las impresiones? Pincha en  Suscripción de Newsletter

Oki ofrece a sus partners impresoras a mitad de precio

$
0
0


La sucursal en España de Oki ofrecerá, por tiempo limitado, un 50% de descuento sobre el precio de venta al por menor de una selección de modelos de su nueva gama de impresorasy equipos multifunción color. Será en exclusiva para los  distribuidores que formen parte del programa Shinrai. 

La promoción Test the Best está activa entre el 9 de enero y el 28 de febrero de 2017 y ofrece a los partners Shinrai un acceso exclusivo a tres dispositivos del nuevo portfolio de impresoras a color de OKI. Con un 50% de descuento en el precio recomendado de venta al público (PVPr), en un máximo de dos unidades por modelo, los partners pueden comprar un modelo para probar el color en calidad HD y otro para vender a sus mejores clientes.   



En concreto, los tres modelos que contempla la promoción son: MC573dn, una impresora A4 multifunción inteligente a color diseñada pensando en las pequeñas y medianas empresas; C542dn, equipo a color para pymes; y C532dn, impresora A4 inteligente a color para pequeñas empresas y grupos de trabajo.

El programa Shinrai de Oki reconoce la importancia de los partners del canal en toda EMEA. Es una iniciativa comercial que ofrece un responsable de cuenta dedicado, acceso a formación, webinars y eventos de networking, entre otras cosas. Aunque esta oferta es sólo válida para partners actuales, cualquier distribuidor que se quiera beneficiar de esta y otras futuras promociones, puede obtener más información en www.oki.es/shinrai

Más noticias para el ahorro de tinta y tóner en las impresiones? Pincha en  Suscripción de Newsletter

Reset tambor Oki B412/ B432/ B512/ MB472/ MB492/ MB562

$
0
0


Hoy os presentamos el  reset para las unidades tambor o de imagen de la impresoras Oki B412/ B432/ B512/ y multifuncionales MB472/ MB492/ MB562.Este sistema os permitirá un ahorro de 92€ aproximadamente, que es el coste de una unidad nueva.



El material necesario es el siguiente:


La instalación del fusible debe hacerse conectando los terminales señalados en rojo de la impresora al fusible. Podemos ayudarnos de unos cables que salgan de los terminales de la impresora al exterior de este y conectar el fusible en los extremos libres de los cable en el exterior de la impresora.




Una vez esta montado el fusible, colocamos todos los consumibles en la impresora y la encendemos. En el momento de inicializarse se produce el reseteo, cuando aparezca el mensaje de LISTO, podemos desmontar los cables y el fusible para imprimir normalmente.

El reset de esta unidad solo es recomendable hacerla una vez, ya que más veces afectará a la  calidad de las impresiones. También es recomendable vaciar el depósito de residuos de la unidad; para ello practicaremos un orificio en la zona marcada con el punto rojo y aspiraremos el interior del depósito, para evitar que un exceso de residuos acabe manchando nuestras impresiones. El orificio podemos realizarlo con cualquier herramienta siempre y cuando no pronfundicemos en el interior mas de 1 cm., no sucede nada si caen virutas de plástico en el interior de este depósito, ya que solo contiene residuo de tóner. Una vez aspirado el interior, taparemos el orificio con cinta adhesiva.




Más novedades para el ahorro de tinta y tóner en las impresiones? Pincha en  Suscripción de Newsletter

Nuevos multifuncionales Xerox

$
0
0


Xerox ha presentado recientemente sus nuevos equipos multifunción monocromo. Se trata de las impresoras Xerox WorkCentre 3335/3345 y Xerox Phaser 3330, las cuales se destacan por su facilidad de uso; haciendolas aptas para su uso en pequeñas y medianas empresas.



Las principales características de estos equipos son:

• Elevado poder de procesamiento y velocidades más rápidas de impresión, de 35-42 ppm.

• Calidad de imagen ampliada (1200 x 1200 dpi) para texto y detalles nítidos.

• Segunda bandeja opcional para el papel, que permite cargar 550 hojas y lograr un proceso de impresión libre de interrupciones.

• Funciones de seguridad que mantienen documentos delicados y confidenciales lejos de destinatarios no deseados.

• Habilidad de escanear a email o imprimir desde la nube o a un dispositivo de memoria USB desde el propio equipo.

• Máximo ciclo mensual de hasta 80.000 impresiones.

Estos modelos se diferencian principalmente por la centralización, mayor capacidad de control ya que genera informes de consumo en sus diferentes servicios y conectividad con dispositivos en la red.

Más novedades para el ahorro de tinta y tóner en las impresiones? Pincha en  Suscripción de Newsletter

Reset tambor Brother DR-2300 en equipos multifunción

$
0
0


En el post de hoy veremos cómo resetear los tambores Brother DR-2300 de los equipos multifunción DCP y MFC. 



Los modelos sobre los cuales se aplica este reset son Brother DCP-L2500D, DCPL-2520DW, DCPL-2540DN, MFC-L2700DW, MFC-L2720DW y MFC-L2740DW. Y el proceso es el siguiente:
  1. Abrimos la cubierta delantera.

  1. Presionamos y mantenemos presionado el botón OK durante aproximadamente dos segundos.

  1. Presionamos la flecha hacia arriba o la tecla 1 para reiniciar el contador del tambor.

  1. Cerramos la cubierta y listo para imprimir.
Más trucos para el ahorro de tinta y tóner en las impresiones? Pincha en  Suscripción de Newsletter

Error 33.xy Consumible o pieza instalada en la impresora que no es de Lexmark

$
0
0


El código de error 33.xy indica que la impresora ha detectado un consumible o una pieza instalada que no es de Lexmark. Para  continuar con el uso de consumibles y piezas no originales en la impresora, en un equipo con pantalla táctil, has de mantener pulsados el botón cancelar (una X en rojo) y el botón # en el panel de control de la impresora de forma simultánea durante 15 segundos.

Para los modelos de impresora sin pantalla táctil, pulsa el botón continuar (una V en verde) y el botón cancelar (una X en rojo) a la vez durante 15 segundos en el panel de control de la impresora para borrar el mensaje y continuar con la impresión.

Esto es válido en los modelos de impresoras CS310, CS410, CS510, MS310, MS312, MS315, MS410, MS415, MS510, MS610, MS710, MS711, MS810de, MS811, MS812, M1140, M1145, M3150, M5155, M5163, M5163dn y M5170. Así como para los multifunciones CS310, CS410, CS510, MS310, MS312, MS315, MS410, MS415, MS510, MS610, MS710, MS711, MS810de, MS811, MS812, M1140, M1145, M3150, M5155, M5163, M5163dn y M5170

Más trucos para el ahorro de tinta y tóner en las impresiones? Pincha en  Suscripción de Newsletter

Reset tambor Oki MC760/ MC770/ MC780

$
0
0


En el post de hoy veremos os mostraremos como podemos resetear las unidades tambor de los equipos multifunción color Oki MC760/ MC770/ MC780, mediante la instalación de un fusible en la propia impresora.

En primer lugar localizaremos los siguientes contactos en el lateral derecho de la impresora. Para cada tambor existe un conjunto de contactos propio; por lo que seleccionaremos los correspondientes al tambor que queremos resetear. Sobre ellos, pondremos a su alrededor cinta aislante, dejándolo tal y como se ve en las siguiente imagen. Es importante colocar bien la cinta aislante para que los terminales del fusible no toquen el chasis metálico de la impresora, si esto ocurriese la impresora lanzaría mensajes de error diversos.




Colocaremos el fusible dándole la forma que se aprecia en la imagen, para facilitar la colocación de la unidad tambor en la impresora y que el fusible no se caiga.

Una vez colocada la unidad tambor encendemos la impresora, dejamos que se reinicie y una vez aparece el mensaje de LISTA, el tambor esta ya reseteado y podemos retirar el fusible de la impresora. El fusible es de un solo uso, por lo que no servirá para un siguiente reset.

Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Tambor compatible Oki C612 series

$
0
0


Os informamos que ya disponemos de los tambores compatibles para las impresoras color Oki C612N/ 612DN/ 612CDN, que recientemente presento Oki como novedad. 



Estos tambores están fabricados en España, bajo los más estrictos controles de calidad para asegurar un perfecto funcionamiento y calidad de impresión durante todo su ciclo de trabajo. 

Más novedades para el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Reset tambores Oki Series C712

$
0
0


Recientemente Oki presento al mercado sus nuevos equipos de impresión a color, entre ellas la serie C712. En el post de hoy veremos cómo resetear los tambores de este nuevo modelo de impresora.  

En primer lugar cabe decir que esta impresora usa cuatros tambores, uno para cada color; por lo tanto el reset lo aplicaremos sobre el tambor que la impresora nos solicita su cambio. Para hacer el reset de los tambores seguiremos los siguientes pasos: en primer lugar localizaremos los siguientes contactos en el lateral derecho de la impresora. Sobre ellos, pondremos a su alrededor cinta aislante, dejándolo tal y como se ve en las siguiente imagen. Es importante colocar bien la cinta aislante para que los terminales del fusible no toquen el chasis metálico de la impresora, si esto ocurriese la impresora lanzaría mensajes de error diversos.




Colocaremos el fusible dándole la forma que se aprecia en la imagen, para facilitar la colocación de la unidad tambor en la impresora y que el fusible no se caiga.

Una vez colocada la unidad tambor encendemos la impresora, dejamos que se reinicie y una vez aparece el mensaje de LISTA, el tambor esta ya reseteado y podemos retirar el fusible de la impresora. El fusible es de un solo uso, por lo que no servirá para un siguiente reset.

Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Reset Kyocera TK-1115

$
0
0


En el post de hoy veremos cómo resetear el cartucho de tóner Kyocera TK-1115 válido para los equipos de impresión FS-1041, FS-1220MFP y FS-1320MFP. Cada uno de estos equipos se resetean de forma diferente y hoy veremos el caso del multifunción FS-1220MFP.



Antes de empezar, para que el reset sea efectivo hay que rellenar el cartucho y sin necesidad de sustituir el chip, presionaremos el botón que da acceso a las opciones copia, densidad y programas a la vez que presionamos también el botón parar (rojo) durante 5 segundos. Transcurridos esos 5 segundos el mensaje de error E-0001 que indica tóner agotado, desaparecerá, reiniciándose la impresora y reseteando el mensaje de tóner agotado.



Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Multifunción Ricoh SP C252SF

$
0
0


Rendimiento excepcional y su buena relación calidad-precio convierten a la MFP de color Ricoh SP C250SF en un equipo imprescindible para su entorno de trabajo

La Impresora Multifunción Ricoh SP C252SF es inalámbrica y con un diseño de sobremesa -gracias a su tamaño compacto (420 x 493 x 460 mm)- que se dirige a las pequeñas y medianas empresas. Tiene una velocidad de 20 ppm ya sea en blanco y negro o a todo color a una resolución de 2.400 x 600 dpi. Alcanza un ciclo de servicio mensual de 65.000 impresiones y comparte con otras propuestas de su clase la impresión a doble cara automática. Mientras, y de forma estándar, incluye una bandeja para 250 hojas con sistema de carga frontal, así como una unidad de bypass para la alimentación de papeles con membrete, sobres y otra clase de soportes menos convencionales. De manera opcional, la capacidad de papel estándar puede ampliarse adquiriendo e instalando una segunda bandeja para otras 500 páginas.




Además es posible escanear los documentos a correo electrónico, copiarlos a todo color o enviarlos a través del fax. ¿Qué queremos utilizar la copiadora? El proceso incluye la técnica de escaneo por rayo láser e impresión electrofotográfica; por lo que podemos hacer dos funciones a la vez.

La aplicación para dispositivos móviles hará que pueda disfrutar de la impresión desde cualquier dispositivo móvil. Disponible de manera gratuita  en la Apple Store y en la tienda Google Play, la aplicación Ricoh Smart Device Print & Scan puede utilizarse para la impresión de fotografías, de páginas web, de archivos PDF y documentos Microsoft Office. Asimismo, es posible escanear imágenes directamente al móvil o a la tableta para luego almacenarlas en la nube. En el apartado de la seguridad, y con esta app, los trabajadores pueden establecer una contraseña antes de recoger las impresiones que hemos enviado con anterioridad desde nuestros dispositivos móviles. De igual forma, puede integrarse en un sistema de autenticación de usuarios del dispositivo para mayor seguridad y control sobre el uso de los recursos de impresión disponibles. Incluso es posible aplicar determinados ajustes (número de copias, en monocromo o color, impresión dúplex…) e integrarse con herramientas de gestión de impresión documental para un mayor control.

La Impresora Multifunción Ricoh SP C252SF cuenta con la certificación Energy Star 2.0 (ratificando de esta manera su compromiso con el medio ambiente) y un modo de reposo para el control y la gestión de la energía.

Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Reset Kyocera TK-1113

$
0
0


En el post de hoy veremos cómo resetear el cartucho de tóner TK-1113 para los equipos multifunción FS-1120MFP y 1125 MFP.



Antes de empezar, para que el reset sea efectivo hay que rellenar el cartucho y sin necesidad de sustituir el chip, presionaremos el botón OK y STOP a la vez (señalados con las flechas rojas). De este modo eliminaremos el mensaje de error de tóner, reiniciándose la impresora y reseteando el mensaje de tóner agotado.




Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

OKI lanza la nueva ColorPainter E-64S

$
0
0


OKI Europe Ltd, Sucursal España ha anunciado el lanzamiento de la ColorPainter E-64s, un nuevo modelo de su reconocida línea de impresoras profesionales ColorPainter. Estos innovadores dispositivos están estableciendo nuevos estándares en impresión de gran formato de alta calidad para señalética, trabajos gráficos y empresas de decoración de interiores.



La impresora de gran formato ColorPainter E-64s de 64 pulgadas cuenta con un precio muy competitivo y está equipada con la tecnología ColorPainter, que ha demostrado su alta efectividad en los modelos M-64s y H3-104s, proporcionando un extraordinario rendimiento, altos niveles de precisión y una asombrosa facilidad de uso que soporta totalmente la impresión de nivel básico, a la vez que ayuda a cuidar el medio ambiente. 

“La ColorPainter E-64s es una impresora asombrosa que ofrece a las empresas dedicadas a la impresión una entrada asequible a una impresión de gran formato, muy rentable y de alta precisión en un amplio espectro de medios que antes eran inaccesibles", afirmó Frank Jänschke, Director General de Marketing en la división de impresoras de gran formato de OKI Europe Ltd. “Se trata de una impresora avanzada y extremadamente versátil, que ofrece una gran cantidad de prestaciones y que satisface con éxito todas las necesidades en un campo donde las oportunidades comerciales se están ampliando, aunque se deben aprovechar con rapidez y eficacia para maximizar los ingresos”.

Gracias al uso de la tinta ecosolvente SX de alta pigmentación, la impresora ColorPainter  E-64s ofrece un nivel óptimo de color de alta calidad, en todas las velocidades de impresión, para aplicaciones tanto en interiores como exteriores. También reduce los costes de adopción y, además, la capacidad de manejar una amplia gama de formatos hace que la E-64s sea la opción ideal para todos los usuarios de impresoras de gran formato que buscan una solución ágil. Además, logra unos resultados extraordinarios tanto en impresiones en front/backlit, como sobre textiles técnicos, murales, lonas, PVC, banner, vinilo y en una amplia gama de soportes de impresión. Esta impresora tiene la versatilidad necesaria para abrir el camino a una serie enorme de nuevas posibilidades comerciales.

Este dispositivo incluye tecnologías contrastadas en modelos de gama alta, diseñadas para garantizar unos resultados óptimos de impresión, entre las que destacan los ajustes de impresión automáticos con sensores ópticos de color, la tecnología dinámica de impresión por puntos (Dynamic Dot Printing), Smart Pass 4 y Smart Nozzle Mapping, así como prestaciones de la serie H3 como el sistema de escaneado seguro. 

En el caso de la impresión en interiores, por ejemplo, donde a menudo se utilizan materiales electroestáticos, contar con un ionizador opcional compatible con la salida de impresión ofrece muy buenos resultados. Asimismo, la ColorPainter E-64s está diseñada para un uso sencillo y sus características aseguran que la gestión y el manejo de la impresora, desde la preparación hasta la operación y el mantenimiento, sea práctico y fácil. 

La impresora ColorPainter E-64s se podrá adquirir a un precio de 15.717,90 € (Precio de Venta al Público recomendado, impuestos incluidos). Este precio incluye la unidad de recogida, el software ONYX RIP Center y dos años de garantía que incluyen cabezales de impresión sin restricciones de rociados de boquilla o de producción.

Para estar a la última de todo lo relacionado con el ahorro de tinta y tóner en tus impresiones pincha en  Suscripción de Newsletter

Viewing all 766 articles
Browse latest View live